La Fiscalía de Murcia pide 11 años y medio de prisión para dos empresarios que estafaron a unas ancianas que padecen Alzheimer, naturales de Granada, con residencia temporal en Lorca.
A los imputados se les responsabiliza de estafa continuada y falsedad documental, hurto y apropiación indebida por haberse hecho con el patrimonio de la anciana y su hermana enferma.
Los dos empresarios que estafaron a las indefensas mujeres de la tercera edad, responden a los nombres de Antonio T.P. y José Luis M. a quienes el Ministerio Público solicita además su inhabilitación para el ejercicio de actividades inmobiliarias durante el tiempo de condena.
La fiscalía explicó que desde el 2014 los hoy señalados, estaban registrados como socio y administrador único de la Mercantil Integran 2014 SL, se estaban dedicando a la instalación de artefactos de calefacción.
Fue así como el presidente de una comunidad de propietarios del mismo edificio, donde vive la anciana les solicitó sus servicios.
Los sujetos de manera astuta y tras de culminar sus labores, lograron que los contrataran como encargados del mantenimiento de la calefacción en las mismas instalaciones, y así bajo engaños empezaron a ganarse la confianza de la denunciante, que vivía sola y tenía entonces 79 años.
«Como todo estafador comenzaron a ofrecerse para hacerle distintas gestiones como traerle la compra, arreglarle cualquier chapuza en el domicilio o ir a cobrar algún cheque al banco, algo que ocurría en los dos domicilios en los que la anciana residía por temporadas, situados en Lorca, donde tenía un apartamento, y en Granada capital, donde hicieron algunos trabajos de pintura o suelo de parqué». indicó la fuente.
En el año 2016 la denunciante les pidió a presuntos estafadores una serie de arreglos para su hermana en La Zubia (Granada) y, y al verse enferma, le adaptaron un cuarto de baño de otra vivienda de acuerdo a sus necesidades.
Ganándose totalmente su confianza, los indiciados convencieron a la abuela de firmarles un poder bajo el pretexto de que era necesario para hacer una gestión administrativa concreta.
Relata la fiscalía que sin su consentimiento, lograron que les otorgara un poder general de disposición a favor de los acusados ante un notario de Murcia en diciembre de 2015 y, rápidamente crearon como socios una empresa ficticia (Transfer Patrimonial SL) a la que iban a traspasar todos los bienes que fraudulentamente iban a adquirir de la denunciante.
«Con tal poder llevaron a cabo distintos actos de disposición en perjuicio del patrimonio de la denunciante, sin conocimiento ni consentimiento de esta, como la venta del piso de la avenida de América de Granada por un precio muy inferior a su tasación y mediante la entrega ficticia de un cheque bancario nunca cargado». dijo la fuente.
También se dieron a la tarea de falsificar la firma de la anciana para llevar a cabo sus fechorías como fue la venta de dos plazas de garaje, dos fincas rústicas dedicadas al cultivo de olivos y un local urbano, ambos en el municipio de Güevéjar.
Asimismo, sin usar fuerza o violencia, por cuanto tenían en su poder las llaves de las viviendas, sustrajeron joyas y mobiliario de la mujer tasados en 80.000 euros.
La hermana de la denunciante, que también fue engañada les había encargado la venta de su vehículo y la compra de otro más pequeño. Esta murió a consecuencia de unos tumores malignos, y ni su condición, detuvieron las acciones de estos malhechores, antes que falleciera.
Expresa la fiscalía que los señalados se presentaron en este centro hospitalario junto a un notario y consiguieron también que le otorgase testamento en el que nombraba a su hermana heredera absoluta y así despojarla de todo el patrimonio a través del poder general que se les había concedido.