El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y la Comunidad Autónoma actúan contra la plaga de procesionaria en el Cabezo de la Jara.
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, junto al director general de Medio Natural de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, Fulgencio Perona, visitaron esta mañana el entorno natural del
Cabezo de la Jara, donde se han iniciado los tratamientos terrestres para combatir la plaga de la procesionaria del pino dentro del plan regional en montes públicos para el período 2020-2023.
La actuación consta de tres fases: tratamientos aéreos, tratamientos terrestres y un programa de lucha integrada, financiados en gran parte por el fondo FEADER de la Unión Europea.
Específicamente, se aplica insecticida en las zonas de mayor afluencia, en las que la oruga pueda provocar algún riesgo para personas, animales o árboles.
Para los tratamientos se utiliza Cipermetrina, insecticida no sistémico de amplio espectro, con un buen efecto de choque sobre la oruga y con baja persistencia, reconocido y certificado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La alcaldesa agradeció una vez más “el compromiso del Gobierno regional en todos los asuntos que conciernen a Puerto Lumbreras.
«Se trata de trabajos esenciales para combatir y prevenir esta plaga en nuestros montes, y proteger la salud de personas o animales, ya que son muchos los que visitan cada semana este sensacional entorno natural del Cabezo de la Jara del que disfrutamos lumbrerenses y visitantes”, puntualizó la edil.
Notas relacionadas: