Aún en tiempos de pandemia, la Organización Mundial de la Salud nos recomienda estar activos y sanos.
Por ello, nos especifica cuánta y qué actividad física hacer dependiendo de nuestro grupo etario.
Actividad física en Niños y adolescentes |
Los niños de hasta 17 años necesitan al menos 60 minutos de ejercicio de moderado a muy activo cada día. |
Las actividades deben ser principalmente aeróbicas, como trotar o andar en bicicleta. |
También son necesarias actividades que fortalezcan los músculos y los huesos. |
Actividad física en Adultos |
Para adultos de hasta 64 años se recomienda realizar al menos de 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada. |
También un mínimo de 75 a 150 minutos de ejercicio aeróbico activo durante la semana. |
Esta actividad puede reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedad cardíaca, hipertensión, cáncer y diabetes tipo 2. |
Actividad física en mayores de 65 años |
Los adultos deben hacer al menos 150 a 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada. |
También de 75 a 150 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso durante la semana. |
En la medida de lo posible, deben priorizar el entrenamiento de equilibrio y fuerza unos días a la semana. |
Estos ejercicios pueden ayudar a prevenir caídas y lesiones relacionadas, así como el deterioro de la salud y la capacidad de los huesos. |
Una vez ubicados por nuestra edad, podemos armar nuestro plan de entrenamiento semanal.
La OMS hace hincapié en que «Todos debemos movernos todos los días, de manera segura y creativa». Y esto es un mensaje sencillo, fácil, y que debemos tomarnos casi como una receta del médico, de manera obligada.
Notas relacionadas:
¡A enfundarse la malla y hacer deportes!
Cinco franjas horarias delimitan paseos, juegos y ejercicios físicos este fin de semana