Agentes de la Policía Nacional junto con la EUROPOL desmantelaron una red dedicada al blanqueo de dinero de mafias de origen ruso. La organización planeaba controlar los sectores clave de la economía española e infiltrarse en Instituciones del Estado, con la ayuda de abogados, funcionarios, políticos, empresarios y hackers informáticos.
El pasado lunes, por orden de la Fiscalía Especial Anticorrupción y contra la Criminalidad Organizada con la autorización del Juzgado de Instrucción 1 de Benidorm, agentes policiales en conjunto con la EUROPOL arestaron a 23 miembros, entre ellos a los máximos responsables, de una organización criminal de origen ruso.
Los agentes llevaron a cabo 18 entradas y registros en Alicante, Madrid, Tarragona e Ibiza, con los que se pudo constatar cómo la organización criminal, no solo realizaba actividades de blanqueo de capitales, sino que cometía una pluralidad de delitos conexos y que estaba profundamente enraizada en la sociedad española. Y para esto utilizaba parte del dinero que introducían en nuestro país para intentar corromper funcionarios y políticos en sectores estratégicos.
Siete de años de pesquisas
Desde 2013 los agentes detectaron que la mafia rusa había intensificado sus actividades en España, utilizándola como punto de entrada para el blanqueo de capitales de las organizaciones criminales procedentes de la extinta Unión Soviética.
Según las fuentes policiales el dinero blanqueado era invertido en negocios en nuestro país, principalmente en discotecas, restaurantes y el sector inmobiliario de la costa española. Así mismo hacían uso de las ingentes cantidades económicas que introducían en nuestro país para corromper e infiltrarse en instituciones públicas.
Durante la investigación, se detectaron a varios líderes criminales de origen ruso que frecuentaban de forma continua áreas de Alicante e Ibiza y quienes, a través de testaferros, mantenían una constante y sistemática actividad de inversión de capitales extranjeros en el país, con operativas que revelaban una ilegalidad en su origen.
Estas Organizaciones, cuyas actividades delictivas incluyen el asesinato, la extorsión, el tráfico de drogas, armas, la trata de seres humanos y los raids empresariales, mantienen múltiples ramificaciones en toda Europa, extendiendo su actividad también a Sudamérica y los EE.UU.
Se puedo evidenciar además, que llevaban a cabo operaciones bancarias transfiriendo fondos cuyos orígenes no estaban suficientemente justificados, involucrando el transporte en efectivo de grandes cantidades de dinero por el territorio nacional hacia y desde el extranjero, así como utilizando sociedades pantalla y testaferros.
Los beneficios de dichas actividades criminales eran invertidos en España en diversos negocios, principalmente en el ocio, la hostelería y el sector inmobiliario, a través de empresarios rusos vinculados tanto con los ladrones en Ley como con los Sindicatos del Crimen rusos.
Funcionarios corrompidos
A lo largo de la investigación, llevada a cabo de forma conjunta con EUROPOL y dirigida por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, se pudo constatar cómo la organización investigada utilizaba parte del dinero que introducían en nuestro país para intentar corromper funcionarios y políticos en sectores estratégicos.
Debido a esta red clientelar y el alto grado de enraizamiento en las Instituciones del estado proporcionaba a la organización una amplia protección contra la investigación policial, que tuvo que ser desarrollada por siete años, con la máxima reserva por el peligro de filtraciones.
Notas relacionadas:
Desarticularon un clan familiar que se dedicaba al tráfico de cocaína en Lorca
Mega operativo antidrogas ha llevado a cabo la Guardia Civil en Vega Alta del Segura