Las cifras de casos activos disminuyen considerablemente en la Región, sin embargo se encuentran por encima de los 10.000.
La situación hospitalaria en la Región de Murcia sigue siendo preocupante, a pesar de que el número de ingresados ha bajado en casi 40 en las últimas 24 horas. De hecho, los hospitales pasaron de 571 a 534 personas ingresadas, 109 siguen combatiendo el Covid en las Unidades de Cuidados Intensivos.
El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud ha comunicado que 13 personas perdieron la vida, ocho hombres y cinco mujeres entre 75 y 96 años. Los fallecidos residían en Villanueva del Río Segura, dos de Caravaca de la Cruz, dos de Murcia. Mientras, el resto de San Pedro del Pinatar, Cartagena, Albudeite, Aledo, Alcantarilla, Ceutí y Alguazas. Por lo que, la cifra de fallecidos asciende a 530 desde que comenzó la pandemia. Positivamente, un total de 38.205 personas se han curado del virus en la Región de Murcia.
Se han registrado 264 casos nuevos desde ayer. De los cuales 72 pertencen al municipio de Murcia, 26 a Cartagena, 20 a San Javier. Mientras, 16 a Yecla, 15 a Caravaca de la Cruz, 13 a Torre Pacheco, 12 a Jumilla, 11 a Los Alcázares, 11 a Lorca. Otros, 10 a puerto Lumbreras, 9 a Alcantarilla, 6 a Mazarrón, 6 a Mula, y 5 a Cieza. El resto están divididos entre distintas localidades.
Actualmente, el número de personas contagiadas ha descendido considerablemente, ubicándose en 10.418 (más de 700 menos que ayer) sin embargo sigue siendo una cifra alta. Una cantidad de 9.884 personas están bajo asilamiento domiciliario.
En la actualidad, el número de casos activos ha bajado considerablemente, situándose en los 10.418 (más de 700 menos que ayer), aunque la cifra sigue siendo elevada. 9.884 personas se encuentran en estos momentos en aislamiento domiciliario.
Por otra parte, el vocero del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, ha anunciado que, se han llevado a cabo 470.057 pruebas PCR o antígeno y 78.537 de anticuerpos desde marzo. De esta manera, se confirmaron un total de 50.862 casos.