Las mujeres de Murcia quieren manifestar este 8 de marzo con o sin Covid 19 y para ello han organizado 6 actividades que tendrán lugar en el municipio murciano, según lo ha informado una fuente de la Delegación del Gobierno.
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha que ha sido fielmente conmemorada en la Región de Murcia a través de los años; pero este 2021 las circunstancias con el Covid 19 podrían ser un verdadero obstáculo para que se lleven a cabo los diversos eventos organizados.
La Delegación del Gobierno llegó a recibir siete solicitudes para celebrar distintos actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, pero una de ellas, que sería llevada a cabo en Lorca, fue retirada.
la Delegación deberá decidir si concede o no las autorizaciones para que se lleven a efecto dichas reuniones, aunque colectivos profesionales de médicos y enfermeras no aconsejan este tipo de concentraciones para evitar el riesgo de contagio o de nuevos brotes del Covid en el municipio.
En tal sentido la Delegación ha solicitado informes preceptivos a la Policía Local de Murcia y a la Consejería de Salud, que no han puesto reparos de carácter legal a las manifestaciones.
El consejero murciano, Juan José Pedreño, ha pedido desde hace varios días «que se evite a toda costa cualquier tipo de aglomeración que pueda incrementar el riesgo de transmisión de la Covid-19».
Aunque el itinerario propuesto suele ser bastante similar en este tipo de evento, las seis manifestaciones están previstas a realizarse en la ciudad de Murcia para el día 8 de Marzo con horarios diferentes; lo cual preocupa a las autoridades murcianas, por cuanto podría desatarse en diversos lugares un nuevo brote que impulsaría la cuarta ola.
Las marchas feministas pautadas para este 8 de marzo han puesto en aprieto al delegado de Gobierno, José Vélez y ha llevado al consejero de Salud, Juan José Pedreño, del PP a tener que convencerlo para que no decida a favor; para ello ha tenido que utilizar los argumentos de Carolina Darias, ministra de Sanidad del Gobierno Central.
Lo cierto es que las ideas políticas no pueden privar en estas decisiones, sino más bien la cordura, la prudencia y el bienestar del pueblo, por lo que tendrán que ponerse de acuerdo con el objetivo de tomar la mejor decisión.