El Comité de Seguimiento Covid-19 decidió que a partir del próximo miércoles anular la suspensión del servicio público hasta las 20.00 horas, eliminar las restricciones y ampliar a cuatro el número de reunión de no convivientes en casi todos los municipios de Murcia.
En el último informe del Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia, se registraron 28 nuevos casos de Covid-19 y 8 fallecidos más, lo que lleva a 1.419 el total desde el inicio de la pandemia.
Sumado a los datos de la última semana, se ha dado muestra de una disminución en los contagios, presión hospitalaria e ingresados en UCI. Lo que llevó a las autoridades de la Región a relajar las restricciones contra el Covid.
Asimismo, no se han registrado casos activos en la residencias de mayores, lo que evidencia la efectividad del plan de vacunación para los ancianos y los trabajadores de estos centros.
Sólo se mantienen en alerta de Nivel Extremo de transmisión, los municipios Ulea y Alhama.
Nuevas restricciones
En un anuncio del consejero de Salud, Juan José Pedreño, en una rueda de prensa celebrada este lunes desde el Palacio de San Esteban,, y acompañado por el Comité de Seguimiento Covid-19, Jaime Pérez, pudieron conocerse las nuevas medidas sanitarias que deben cumplir los murcianos.
Se anuló el servicio al público hasta las 20.00 horas, por lo que continúa con el toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Pedreño también explicó que el Comité también decidió eliminar las restricciones territoriales en todos los municipios, a excepción de los dos con mayor tasa de incidencia del Covid-19, donde las terrazas también deben permanecer cerradas.
La reducción de casos de coronavirus, ha colocado a la Región por debajo de la media nacional. Al registrar una tasa de 59 casos en los últimos siete días y, 159,2 en los últimos catorce. Lo que representa una reducción del 40%.
Todos estos datos, según ha dicho el consejero, convierten a la Región de Murcia en una de las comunidades autónomas en las que más ha disminuido la curva de contagios, lo que permite aliviar algunas de las medidas restrictivas.
Por igual, desde la consejería se insistió en que la Región continúa en la Fase 2 de riesgo asistencial, lo que se traduce a nivel de transmisión Muy alta.
Lo que ubica a la media superior en 400 ingresados por Covid-19 en los últimos siete días, y más de 100 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Asimismo, las autoridades sanitarias mostraron una gran preocupación por las denuncias y sanciones que se produjeron en el fin de semana.
Por que se se advirtió a la ciudadanía a seguir respetando las restricciones y no propiciar fiestas o reuniones que excedan el máximo de personas permitidas.
“Las imágenes que nos llegan de estos últimos días hacen pensar que nos estamos relajando porque se han levantado las medidas restrictivas, y nada más lejos de la realidad”, dijo Pedreño al respecto.
Enfatiza que hay que continuar respetando las medidas sanitarias para combatir los efectos del coronavirus, sus variantes y la llegada de una cuarta ola, cuya aparición ha sido refrendada por expertos y organismos internacionales.
Notas relacionadas:
El decreto de restricciones contra el coronavirus se extiende 15 días más en el municipio de Murcia