Debido a la disminución de los casos de coronavirus esta última semana, la Consejería de Salud informó la salida de la fase 1 de flexibilización en el municipio de Totana.
Según los registros de Salud, “del 20 al 27 de julio se registraron 129 casos, con una incidencia acumulada de 403 por 100.000 habitantes. Dos semanas y media después, el número de positivos suma 48 y la incidencia acumulada ha bajado a 150”.
Por este motivo, el Comité de Seguimiento del Covid-19, estableció que el número de personas que se concentren en cualquier tipo de reunión no debe ser mayor de diez. Asimismo, las restricciones de movilidad quedan suspendidas, es decir, a partir de este momento es posible transitar libremente por el municipio.
El aforo en los centros de ocio, tanto en restaurantes como en bares se mantiene en un 50% en el interior y en un 75% en el exterior.
El día de hoy, el comité de seguimiento señaló que pese a no encontrarse en la fase 1, aún deben guardarse ciertas medidas preventivas, pues aseguraron que el brote de Covid-19 aún se encuentra latente.
Por esta razón, el consejero de Salud Manuel Villegas, señaló que por el momento no existen tratamientos ni vacunas reales.
Villegas también reiteró a la población la importancia de implementar las diversas medidas de higiene y distanciamiento social, pues “el 10% de los contagiados llegan a un estado de gravedad”, además mencionó que el 40% de las personas infectadas no presentan síntomas.
En este sentido, mencionó que la “distancia social y lavado de manos son fundamentales” para evitar el contagio.
“No podemos olvidar que el coronavirus es un problema de Salud Pública y que, por tanto, nos atañe a todos”, agregó, por lo que volvió a insistir en la necesidad de “seguir respetando las medidas de prevención como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de mascarilla y extremarlas tanto en el hogar como en el trabajo”. Destacó.
Noticias similares: Región de Murcia suma más de 100 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas